lunes, 31 de mayo de 2010

REALMENTE UNA GRAN FIESTA!

Ante todo debemos pedirles disculpas por no habernos contactado antes... pero sucede que la ocasión era muy importante! ( la de hacer una gran fiesta) ...
Estuvimos muy ocupados con los preparativos del Bicentenario..
Les comentamos algunas de las actividades realizadas para este día tan glorioso.
El acto se realizo el día 22 de mayo.
En primer termino, le pedimos a nuestro Profesor de Educacion Física Christian Iglesias que fuese el maestro de ceremonias., el accedió con mucho gusto ya que son pocos los docentes que trabajan aquí.
Así fue como dio comienzo un acto muy emotivo ...
Luego del acto protocolar y retiro de las banderas, los alumnos hicieron lo suyo.
Tras hacer un poco de historia sobre aquella época, la Seño Ana evoco poesías y canciones del pasado , que los ex alumnos ( algunos muy mayores) corearon también.. los chicos nos aprestamos a interpretar en lenguaje de señas el Himno Nacional Argentino por Patricia Sosa.
Fuimos muy aplaudidos! Luego,interpretamos una poesía muy patriota y terminamos gritando a viva voz , con el publico: ARGENTINA! ARGENTINA! ARGENTINA!
En la galería de la escuela , estaba armada una muestra estática , trajimos los bancos mas antiguos y montamos un aula! con los registros de asistencias de epocas pasadas.
Que emoción sintieron los ex alumnos! algunos llegaron hasta las lágrimas!!!
Posaban sentados en los bancos con sus nietos o con sus hijos, diciéndoles: " A esta escuela vine yo"! o..." que placer sentarme en estos bancos!
Hasta vinieron ex alumnos de Buenos Aires, Arrecifes y Pergamino , para la fiesta!
En un instante la escuela se lleno de voces y algarabía!
mas tarde algunos alumnos de esta escuela que forman parte del grupo de baile de la Localidad de la Violeta , conducidos por Marcela Fagnano, interpretaron el Pericón Nacional.
Tambien participo La casa de la Cultura de la vecina localidad de Perez Millan, la cual pertenece al partido de Ramallo.
También nos visitaron:
El Señor Consejero escolar: Alberto Abalos.
El Señor Delegado Municipal: Miguel Ciaffaroni.
El señor Oficial Inspector Claudio Gonzalez del Destacamento Policial de la Violeta.
La señora Directora : Graciela Sumich. de la Escuela 23 de la Localidad de Pinzon.
y muchas, pero MUCHAS personas mas! con las cuales compartimos un almuerzo a la canasta.
Estamos muy felices de que todo haya salido bien y que tan lindo se haya visto nuestro salón de actos.. tan celeste y blanco!... tan patriota y lleno de alegría por esta fiesta tan , pero tan importante para los Argentinos.
AGRADECEMOS a las autoridades y a las personas que se acercaron a nuestra escuela , para participar de estos festejos: padres, ex alumnos, alumnos , amigos, otros familiares, gente de las localidades vecinas a pesar de las inclemencias climaticas de ese dia.
A los lectores y seguidores de este humilde blog.. muchas gracias por compartir con nosotros esta gran emoción.
VIVA LA PATRIA!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 13 de mayo de 2010

Lo que se hizo en la escuela... ( efemeride: Dia del Trabajo)

Y LLEGO LA HORA DE COMERLOS! Es la hora de la leche...hemos trabajado y poniéndonos un poquito en el lugar de nuestros papis sabemos que es comer con el producto de nuestro trabajo y nos sentimos muy felices!( Miren si no.. nuestras caras!)(hicimos panes para toda la semana)
MMMMMMM QUE RICOS PANES!!!!!

Pero ella indico los pasos. Los alumnos hicieron esto!!!! Que masaaaaaaa!!!!



















Esta mami siempre nos ayuda ( es una experta cocinera!) mmmmmmmmm que saldrá de aquí?



Parece que habrá algo para cocinar....










Es muy importante informar a los alumnos, pero mas importante lo es aun ,aprender con pequeñas experiencias que nos hacen sentir útiles, valorados, dignos, incluidos y por sobre todo... interesados y divertidos ,aprendiendo cada día ( como siempre), porque las actividades que se realizan en la escuela no están libradas al azar sino que resultan significativas a la hora de internalizar los contenidos que en nuestro Diseño Curricular de la Provincia figuran.






De momento solo pondremos la imagenes que hablan de una actividad que ha tenido mucha significacion para los niños... en otra entrada , les hablaremos sobre las actividades que se realizaron en el aula..






Nos vemos!

Y COMO NO RECORDARLO!...1 ° de Mayo " DIA DEL TRABAJO"


Se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo, en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, fortalecer el espíritu, forjar el carácter, y sentirse digno ante la familia y la sociedad en la que se inserta.
El "ganarse el sustento" otorga a la vez al individuo, Derechos y Obligaciones.
En la segunda mitad del Siglo XIX, con el rápido avance industrial, creció mucho la masa trabajadora de hombres y mujeres. El gran desarrollo del proletariado originó que se produjera el abuso de los capitales en detrimento de los salarios obreros, lo que produjo enfrentamientos, agitaciones y luchas entre ambos sectores.
Los trabajadores lograron agruparse en sindicatos para defender sus derechos y lograr mejoras en su labor.
En noviembre de 1884 se celebró en Chicago el IV Congreso de la American Federation of Labor.
En dicho Congreso se propuso que a partir del 1º de mayo de 1886 se obligara al sector patronal estadounidense a respetar la jornada de ocho horas, y si no, se iría a la huelga, con mítines y concentraciones obreras.
Gracias a la incansable lucha del trabajador mecánico Ira Steward, en 1886, el Presidente de los Estados Unidos Andrew Johnson había promulgado la llanada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias.
Pero esta Ley no se cumplió, por lo que las organizaciones laborales y sindicales de USA comenzaron a luchar por su cumplimiento.
El 1º de mayo de 1886, los obreros unidos exclamaban: "A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más". Con la negativa de la patronal, los obreros, (350.000 trabajadores), organizados, paralizaron el país productivo, con más de cinco mil huelgas.
El resultado fue exitoso para la masa obrera en todos lados, menos en Chicago.
El Chicago Tribune, según detallan las crónicas, publicó: «El plomo es la mejor alimentación de los huelguistas», y pedía para éstos prisión y trabajos forzados como «l única solución posible a la cuestión social».
Los enfrentamientos de los trabajadores de la fábrica McCormik llevaban más de dos meses de agitaciones, con los patrones y rompehuelgas contratados para tales efectos.
El 1º de mayo de 1886 el choque fue violento. Al día siguiente intervino la policía para dispersar a más de 50.000 manifestantes. El 4 de mayo se congregaron los obreros frente a la McCormik.
Fue rechazada la manifestación y hubo 6 muertos y numerosos heridos.
Se realizó un mitin en la Plaza Haymarket, donde los más destacados dirigentes sindicales harían uso de la palabra. En pleno acto, la policía recibió órdenes de dispersar a los asistentes. Una bomba estalló cerca de las fuerzas policiales, con un saldo de seis policías muertos, lo que provocó una reacción mayor de las fuerzas policiales que atacaron despiadadamente con un resultado de 38 muertos y 115 heridos.
Condenados algunos dirigentes a muerte el 20 de agosto, fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1886.
Después de realizarse el Congreso Internacional de Trabajadores en julio de 1889 en París, fijaron el día 1º de mayo como día de ratificación de los derechos de los trabajadores y de reclamos contra las arbitrariedades sociales.
Al año siguiente, en 1890, quince naciones reunidas en Berlín, realizaron el tratamiento de la intervención del Estado en lo relacionado a las tareas laborales. Así nació la idea y la necesidad de crear un organismo internacional que velara por los Derechos y Deberes emanados del trabajo, así como informar y asesorar.
Así nació la Oficina Internacional del Trabajo, que más adelante se transformó en OIT (Organización Internacional del Trabajo), con residencia en Ginebra, bajo el control de las Naciones Unidas.

martes, 4 de mayo de 2010

Un dato MUY IMPORTANTE...


Desde hace unos meses,se hizo amiga de la Escuela y tanto le gusto, que decidió ser finalmente también una alumna mas... Les presentamos a María Candela una alumna de sexto año...

BIENVENIDA!!!!!

Dia del ANIMAL

Miren que bonitos








En Artistica trabajamos con lineas curvas y de ahi dibujamos, vertebrados e invertebrados y dentro de esta gran clasificacion : peces,mamiferos, crustaceos, etc...... ademas, le pusimos pieles de otros animales. Ya veran lo lindo y originales estos dibujos!!!!!!!! hasta les pusieron nombres!




Marillena: es una ballena con piel de mariquita.




Ballechita: es una ballena con piel de chita.




Cangrebra: un cangrejo con piel de cebra.




Pezaca: un pez con piel de vaca.

HOLA!!!

Hola!!! que tal? como están nuestros seguidores??? y los que no lo son.... que están esperando? jajaja.
Les contamos que hemos tenido una semana bastante intensa con mucho trabajo, pero que igualmente no nos olvidamos de los que nos siguen y además de aquellos que todavía no se han sumado a nuestra movida.
Les recordamos como siempre que pueden enviar sus comentarios al correo que figura en el perfil, para luego poder editarlos y sacarlos a la luz por este maravilloso espacio de la Internet.
Hemos recibido felicitaciones de nuestras escuelas amigas y de algunas Directoras, ya que muy amablemente le han pasado la dirección del blog a sus maestras para que puedan compartir con nosotros, y por que no con sus alumnos, lo que hacemos desde este rincón de la pampa argentina en la provincia de Buenos Aires en el Partido de Pergamino. Tal es el caso de la Sra. Directora de la Escuela Primaria N° 48.
Clarita: Muchas gracias por tus palabras!!!
Desde aqui te invitamos a que participes y compartas con nosotros tus y nuestras experiencias.
Les comentamos que estamso ya en los preparativos de nuestro festejo del Bicentenario.... Proximamente... mas noticias...