¡¡HOLA!!
¿ME RECUEDAN?
Soy Maria Candela de 6° y les quiero contar que entre todos hicimos un germinador cada uno y fue re lindo y divertido!!!
Apesar de que este experimento ya lo hice, quise hacerlo devuelta,pues, es hermoso que podamos experimentar con la naturaleza, conectarse con ella y crear mas plantas, ¡y mas oxigeno porsupesto!
Cada uno hizo su germinador pero DIFERENTES UNO DEL OTRO
#Los alumnos ,Brian Kowaluk de 3° y Jeremias Hernandez de 4° ,en sus germinadores les colocaron arena.
#Mi compañera Milagros Godetti y yo hicimos tres germinadores: uno lo hicimos las dos con algodon que lo colocamos dentro del armario para que no captara los rayos del sol.Y otro lo hicimos una cada una tambien con algodon.
Bueno ...
Mi germinador tenia semillas de:chaucha, calabaza, maiz ,soja.
La de soja fue la primera que empezo a germinar, pero luego, pensando que iba a seguir germinando, repentinamente se pudrio!
Luego empezo a germinar una semilla de calabaza con muy largas raices, y luego empezaron a germinar dos mas.
Despues empezo a germinar una de chaucha , cuando la observe se habia hinchado tanto que , despues de una semana,empezaron a salir de raices a hojas!!
Luego la que estaba dentro del armario, repentinamente, paso el borde del frasco PERO... ¡CON HOJAS AMARILLAS!
Esto se debe a que al estar dentro del armario, no pudo recibir la luz solar, y la planta no pudo producir clorofila.
Pero, quisimos experimentar, exponerla al sol por tres dias y ....
¡¡¡¡¡¡¡¡FUNCIONO!!!!!!!!
AL RECIBIR LUZ SOLAR SUS HOJAS SE AGRANDARON Y BIEN VERDES!!!!!
Fue una hermosa experiencia ,¡¡y fue muy muy divertido!!
Espero que les haya gustado y que ustedes se animen a hacerlo
Como veran la semilla recorre un largo camino para convertirse en una gran planta, por eso las tenemos que cuidar...
Por eso tienen que saber que ...
¡¡UNA SEMILLA TAN CHICA CON UN TESORO TAN GRANDE COMO NUESTRO AMOR A LA PRIMAVERA!!
SI QUIEREN UNA PRIMAVERA TODO EL AÑO ... ¡CUIDEN A LAS PLANTAS!
CON CARIÑO...
MARIA CANDELA OLIVERO 6°.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Les debemos las fotos....
Por cuestiones tecnologicas no hemos podido agregar fotografias de nuestro viaje a Buenos Aires y de nuestras actividades escolares, asi que , cuando las tengamos las vamos a poner todas juntas para compartirlas con nuestros seguidores.
Un beso! Nos leemos dentro de un ratito...
Un beso! Nos leemos dentro de un ratito...
martes, 3 de agosto de 2010
DESPUES DE LAS VACACIONES DE INVIERNO... ¡ A PONERSE LAS PILAS !
Hola soy Maria Candela Olivero, de 6°.Y vengo a decirles que...
Despues de habernos "desenchufado", todos, no hemos ni tocado los libros, carpetas, ni guardapolvo, ni nada...
Nos levantamos un poco mas tarde, jugamos todo el dia, y estuvimos con nuestras familias.
Todos la hemos pasado re bien y sin preocupaciones...
Pero ahi llega el dia donde revisamos las carpetas, acomodamos los libros, mama´ planchando el guardapolvo, pensando que te vas a poner para el comienzo de las clases,¡TODO UN DESPIOLE!
Lo bueno es que volvemos a ver a nuestros amigos y a la seño, y vemos su portafolios desbordando de papeles, carpetas, libros, y ella, con ganas de empezar las clases como nosotros, pero ¡con una linda sonrisa de bienvenida!.
Prendemos las estufas, nos vamos a izar la bandera y vamos al aula , como todos los años cuando volvemos de las vacaciones, lo primero que queremos hacer es contar en nuestra carpeta lo que hicimos en vacaciones.
Leimos en voz alta lo que escribimos y luego nos fuimos a lavar las manos para tomar la leche.Cuando terminamos nos fuimos a lavar los dientes y tuvimos recreo.Luego, Educacion Artistica .E hicimos un dibujo de nuestras vacaciones, guardamos todo ¡al recreo!.Despues arriamos la bandera y nos despedimos.
Como todos los dias que vamos a la escuela ¡la pasamos muy bien este dia! apesar del frio.
Bueno...
¡HASTA MAÑANA CHICOS
¡HAS-TA-MA-ÑA-NA-SE-ÑO-RI-TA!
Maria Candela.
Despues de habernos "desenchufado", todos, no hemos ni tocado los libros, carpetas, ni guardapolvo, ni nada...
Nos levantamos un poco mas tarde, jugamos todo el dia, y estuvimos con nuestras familias.
Todos la hemos pasado re bien y sin preocupaciones...
Pero ahi llega el dia donde revisamos las carpetas, acomodamos los libros, mama´ planchando el guardapolvo, pensando que te vas a poner para el comienzo de las clases,¡TODO UN DESPIOLE!
Lo bueno es que volvemos a ver a nuestros amigos y a la seño, y vemos su portafolios desbordando de papeles, carpetas, libros, y ella, con ganas de empezar las clases como nosotros, pero ¡con una linda sonrisa de bienvenida!.
Prendemos las estufas, nos vamos a izar la bandera y vamos al aula , como todos los años cuando volvemos de las vacaciones, lo primero que queremos hacer es contar en nuestra carpeta lo que hicimos en vacaciones.
Leimos en voz alta lo que escribimos y luego nos fuimos a lavar las manos para tomar la leche.Cuando terminamos nos fuimos a lavar los dientes y tuvimos recreo.Luego, Educacion Artistica .E hicimos un dibujo de nuestras vacaciones, guardamos todo ¡al recreo!.Despues arriamos la bandera y nos despedimos.
Como todos los dias que vamos a la escuela ¡la pasamos muy bien este dia! apesar del frio.
Bueno...
¡HASTA MAÑANA CHICOS
¡HAS-TA-MA-ÑA-NA-SE-ÑO-RI-TA!
Maria Candela.
martes, 13 de julio de 2010
VAMOS DE PASEO!!! PIPIPI EN UN AUTO FEO!!! PIPIPI PERO NO NOS PREOCUPAMOS!!! PIPIPI A BUENOS AIRES VAMOS!!!
HOLA! SOY MARÍA CANDELA SOY una alumna de sexto año..
Les comento que mis compañeros, la Seño y yo vamos en el ultimo día de clases antes de comenzar la esperadas vacaciones , a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta ocasión visitaremos a :
Manzana de las Luces
( Aquí una breve descripción)
La Manzana de las Luces es una manzana histórica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se encuentra rodeada por las calles Bolívar, Moreno, Alsina, Avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) y Perú (esta última continuación de la peatonal calle Florida). En ella están ubicados el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Iglesia de San Ignacio, el antiguo edificio de la Universidad de Buenos Aires y otros edificios históricos. Ha sido bautizada de esa forma por el periódico El Argos el 1 de septiembre de 1821, debido a las instituciones intelectuales que allí se encontraban instaladas.
En 1942 fueron designados como Monumento Histórico la Iglesia de San Ignacio y la Sala de la Antigua Junta de Representantes. En 1943, el Colegio Nacional de Buenos Aires fue designado Lugar Histórico. En 1981 la designación de Monumento Histórico se extendió a las ex-Procadurías Jesuíticas (Perú 272 y Alsina) y a las ex-Residencias Jesuíticas (Perú 272/94 y Moreno). En ese mismo año, todo el conjunto comprendido entre las calles Moreno, Perú, Alsina y Bolívar fue declarado Lugar Histórico.
LUEGO.... VISITAREMOS....
EL ZOOLÓGICO DE BUENOS AIRES.
Descripción Breve:
El Zoológico se encuentra en el pulmón de la Ciudad de Buenos Aires, un lugar en donde los chicos podemos aprender y divertirnos observando los 2500 ejemplares de las 350 especies presentes...El zoológico (que cubre 18 hectáreas) fue privatizado en 1991 y se le hizo una gran remodelación. Actualmente cuenta con un acuario (con lobos marinos, pingüinos, tiburones y peces tropicales), un reptilario y un paseo que reproduce el ambiente de una selva subtropical.
Y DESPUES....
EL INCREÍBLE PLANETARIO GALILEO GALILEI!! ( Que bueno!!!)
NOS TENDREMOS QUE ABRIGAR MUCHO, YA QUE ,SEGÚN EL PRONOSTICO, VA A SER UN DÍA DE MUCHO FRÍO.PERO ESO NO IMPORTA PORQUE NOS VAMOS A DIVERTIR MUCHO!!!!!!
MIS COMPAÑEROS Y YO ESTAMOS MUY EMOCIONADOS Y ANSIOSOS , YA QUE ES NUESTRO PRIMER VIAJE DEL AÑO.
YO CREO QUE VA A SER UNA HERMOSA EXPERIENCIA Y ESTA MUY BUENO QUE LO PODAMOS DISFRUTAR TODOS JUNTOS.
LES MANDO UN BESO!!!!!
MARÍA CANDELA
Les comento que mis compañeros, la Seño y yo vamos en el ultimo día de clases antes de comenzar la esperadas vacaciones , a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta ocasión visitaremos a :
Manzana de las Luces
( Aquí una breve descripción)
La Manzana de las Luces es una manzana histórica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se encuentra rodeada por las calles Bolívar, Moreno, Alsina, Avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) y Perú (esta última continuación de la peatonal calle Florida). En ella están ubicados el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Iglesia de San Ignacio, el antiguo edificio de la Universidad de Buenos Aires y otros edificios históricos. Ha sido bautizada de esa forma por el periódico El Argos el 1 de septiembre de 1821, debido a las instituciones intelectuales que allí se encontraban instaladas.
En 1942 fueron designados como Monumento Histórico la Iglesia de San Ignacio y la Sala de la Antigua Junta de Representantes. En 1943, el Colegio Nacional de Buenos Aires fue designado Lugar Histórico. En 1981 la designación de Monumento Histórico se extendió a las ex-Procadurías Jesuíticas (Perú 272 y Alsina) y a las ex-Residencias Jesuíticas (Perú 272/94 y Moreno). En ese mismo año, todo el conjunto comprendido entre las calles Moreno, Perú, Alsina y Bolívar fue declarado Lugar Histórico.
LUEGO.... VISITAREMOS....
EL ZOOLÓGICO DE BUENOS AIRES.
Descripción Breve:
El Zoológico se encuentra en el pulmón de la Ciudad de Buenos Aires, un lugar en donde los chicos podemos aprender y divertirnos observando los 2500 ejemplares de las 350 especies presentes...El zoológico (que cubre 18 hectáreas) fue privatizado en 1991 y se le hizo una gran remodelación. Actualmente cuenta con un acuario (con lobos marinos, pingüinos, tiburones y peces tropicales), un reptilario y un paseo que reproduce el ambiente de una selva subtropical.
Y DESPUES....
EL INCREÍBLE PLANETARIO GALILEO GALILEI!! ( Que bueno!!!)
NOS TENDREMOS QUE ABRIGAR MUCHO, YA QUE ,SEGÚN EL PRONOSTICO, VA A SER UN DÍA DE MUCHO FRÍO.PERO ESO NO IMPORTA PORQUE NOS VAMOS A DIVERTIR MUCHO!!!!!!
MIS COMPAÑEROS Y YO ESTAMOS MUY EMOCIONADOS Y ANSIOSOS , YA QUE ES NUESTRO PRIMER VIAJE DEL AÑO.
YO CREO QUE VA A SER UNA HERMOSA EXPERIENCIA Y ESTA MUY BUENO QUE LO PODAMOS DISFRUTAR TODOS JUNTOS.
LES MANDO UN BESO!!!!!
MARÍA CANDELA
9 de julio... Dia memorable...
ACTA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
9 de julio de 1816
En la benemérita y muy digna Ciudad de san Miguel de Tucumán a nueve días del mes de Julio de mil ochocientos diez y seis. Terminada la sesión ordinaria el Congreso de la Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto, y sagrado objeto de la independencia de los Pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio entero por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España; los Representantes, sin embargo consagraron a tan arduo toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, la de los Pueblos representados y la de toda la posteridad. A su término fueron preguntados: Si querían que las Provincias de la Unión fuesen una Nación libre e independiente de los Reyes de España y su Metrópoli. Aclamaron primero llenos del santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraban sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del País, fijando en su virtud la determinación siguiente:
Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo, la justicia que regla nuestros votos: Declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una Nación libre e independiente del Rey Fernando VII sus sucesores y Metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas haberes y fama. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación, y en obsequio del respeto que se debe a la Naciones, detállense en un Manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración.
Dada en la sala de sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros Diputados Secretarios. Francisco Narciso de Laprida, diputado por San Juan, presidente; Mariano Boedo, vice-presidente, diputado por Salta; Doctor Antonio Saenz, diputado de Buenos Ayres, Fran Cayetano Josef Rodríguez, diputado por Buenos Ayres; Doctor Pedro Medran, diputado por Buenos Ayres; Doctor Manuel Antonio Acevedo, diputado por Catamarca; Doctor Josef Ignacio de Gorriti, diputado por Salta; Doctor Josef Andrés Pacheco de Melo, diputado por chichas; Doctor Teodoro Sánchez de Bustamente, diputado por la Ciudad de Jujuy y su Territorio; Eduardo Pérez Vulnez, diputado por Córdoba; Tomás Godoy Cruz, diputado por Mendoza; Doctor Pedro Miguel Araoz, diputado por la Capital del Tucumán; Doctor Esteban Agustín Gazcón, diputado por la Provincia de Buenos Ayres; Pedro Francisco de Uriarte , diputado por Santiago del Estero; Pedro León Gallo, diputado de Santiago del Estero; Pedro Ignadio Rivera, diputado de Mizque; Doctor Mariano Sánchez de Loria, diputado por Charcas; Doctor Josef Severo Malavia, Diputado por Charcas, Doctor Pedro Ignacio de Castro Barros, diputado por la Rioja; Licenciado Jerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera, diputado por Córdoba; Doctor Josef Colombres, diputado por Catamarca; Doctor Josef Ignacio Tamez, diputado por Tucumán; Fray Justo de Santa María de Oro, diputado por San Juan; Josef Antonio Cabrera, diputado por Córdoba; Doctor Juan Agustín Maza, diputado por Mendoza; Tomás Manuel de Anchorena, diputado de Buenos Ayres, secretario.
sábado, 26 de junio de 2010
DIA DE LA BANDERA.....
INVITAMOS A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, LOCALES Y TAMBIEN A LAS ESCUELAS MAS CERCANAS.
“Ea, pues, soldados de la patria: no olvidéis jamás que nuestra obra es de Dios; que El nos ha concedido esta Bandera, que nos manda la sostengamos, y que no hay una sola cosa que no nos empeñe a mantenerla con el honor y decoro que le corresponde. Nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros hijos, y nuestros conciudadanos, todos, todos, fijan en vosotros la vista y deciden que a vosotros es a quienes corresponderá todo su reconocimiento si continuáis en el camino de la gloria que os habéis abierto. Jurad conmigo ejecutarlo así, y en prueba de ello repetid: ¡Viva la Patria!”
Manuel Belgrano
(Jujuy, 25 de Mayo de 1812)
Para honrar el paso a la inmortalidad del Gral. M. Belgrano, la Escuela Nº 21 “Remedios Escalada de San Martín” (Paraje Castro), invita a Ud/s. al acto del Día de la Bandera a realizarse el viernes 18 de Junio a las 11,30 hs., donde homenajearemos a Veteranos de Guerra de Malvinas de Pergamino quienes supieron defender nuestra enseña nacional con orgullo y valor.
Esperamos contar con vuestra presencia para compartir este grato acontecimiento.-
Ana M. Urquiza
D i r e c t o r a
E. P. Nº 21 – Pje. Castro
“Ea, pues, soldados de la patria: no olvidéis jamás que nuestra obra es de Dios; que El nos ha concedido esta Bandera, que nos manda la sostengamos, y que no hay una sola cosa que no nos empeñe a mantenerla con el honor y decoro que le corresponde. Nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros hijos, y nuestros conciudadanos, todos, todos, fijan en vosotros la vista y deciden que a vosotros es a quienes corresponderá todo su reconocimiento si continuáis en el camino de la gloria que os habéis abierto. Jurad conmigo ejecutarlo así, y en prueba de ello repetid: ¡Viva la Patria!”
Manuel Belgrano
(Jujuy, 25 de Mayo de 1812)
Para honrar el paso a la inmortalidad del Gral. M. Belgrano, la Escuela Nº 21 “Remedios Escalada de San Martín” (Paraje Castro), invita a Ud/s. al acto del Día de la Bandera a realizarse el viernes 18 de Junio a las 11,30 hs., donde homenajearemos a Veteranos de Guerra de Malvinas de Pergamino quienes supieron defender nuestra enseña nacional con orgullo y valor.
Esperamos contar con vuestra presencia para compartir este grato acontecimiento.-
Ana M. Urquiza
D i r e c t o r a
E. P. Nº 21 – Pje. Castro
lunes, 31 de mayo de 2010
REALMENTE UNA GRAN FIESTA!
Ante todo debemos pedirles disculpas por no habernos contactado antes... pero sucede que la ocasión era muy importante! ( la de hacer una gran fiesta) ...
Estuvimos muy ocupados con los preparativos del Bicentenario..
Les comentamos algunas de las actividades realizadas para este día tan glorioso.
El acto se realizo el día 22 de mayo.
En primer termino, le pedimos a nuestro Profesor de Educacion Física Christian Iglesias que fuese el maestro de ceremonias., el accedió con mucho gusto ya que son pocos los docentes que trabajan aquí.
Así fue como dio comienzo un acto muy emotivo ...
Luego del acto protocolar y retiro de las banderas, los alumnos hicieron lo suyo.
Tras hacer un poco de historia sobre aquella época, la Seño Ana evoco poesías y canciones del pasado , que los ex alumnos ( algunos muy mayores) corearon también.. los chicos nos aprestamos a interpretar en lenguaje de señas el Himno Nacional Argentino por Patricia Sosa.
Fuimos muy aplaudidos! Luego,interpretamos una poesía muy patriota y terminamos gritando a viva voz , con el publico: ARGENTINA! ARGENTINA! ARGENTINA!
En la galería de la escuela , estaba armada una muestra estática , trajimos los bancos mas antiguos y montamos un aula! con los registros de asistencias de epocas pasadas.
Que emoción sintieron los ex alumnos! algunos llegaron hasta las lágrimas!!!
Posaban sentados en los bancos con sus nietos o con sus hijos, diciéndoles: " A esta escuela vine yo"! o..." que placer sentarme en estos bancos!
Hasta vinieron ex alumnos de Buenos Aires, Arrecifes y Pergamino , para la fiesta!
En un instante la escuela se lleno de voces y algarabía!
mas tarde algunos alumnos de esta escuela que forman parte del grupo de baile de la Localidad de la Violeta , conducidos por Marcela Fagnano, interpretaron el Pericón Nacional.
Tambien participo La casa de la Cultura de la vecina localidad de Perez Millan, la cual pertenece al partido de Ramallo.
También nos visitaron:
El Señor Consejero escolar: Alberto Abalos.
El Señor Delegado Municipal: Miguel Ciaffaroni.
El señor Oficial Inspector Claudio Gonzalez del Destacamento Policial de la Violeta.
La señora Directora : Graciela Sumich. de la Escuela 23 de la Localidad de Pinzon.
y muchas, pero MUCHAS personas mas! con las cuales compartimos un almuerzo a la canasta.
Estamos muy felices de que todo haya salido bien y que tan lindo se haya visto nuestro salón de actos.. tan celeste y blanco!... tan patriota y lleno de alegría por esta fiesta tan , pero tan importante para los Argentinos.
AGRADECEMOS a las autoridades y a las personas que se acercaron a nuestra escuela , para participar de estos festejos: padres, ex alumnos, alumnos , amigos, otros familiares, gente de las localidades vecinas a pesar de las inclemencias climaticas de ese dia.
A los lectores y seguidores de este humilde blog.. muchas gracias por compartir con nosotros esta gran emoción.
VIVA LA PATRIA!!!!!!!!!!!!!!!
Estuvimos muy ocupados con los preparativos del Bicentenario..
Les comentamos algunas de las actividades realizadas para este día tan glorioso.
El acto se realizo el día 22 de mayo.
En primer termino, le pedimos a nuestro Profesor de Educacion Física Christian Iglesias que fuese el maestro de ceremonias., el accedió con mucho gusto ya que son pocos los docentes que trabajan aquí.
Así fue como dio comienzo un acto muy emotivo ...
Luego del acto protocolar y retiro de las banderas, los alumnos hicieron lo suyo.
Tras hacer un poco de historia sobre aquella época, la Seño Ana evoco poesías y canciones del pasado , que los ex alumnos ( algunos muy mayores) corearon también.. los chicos nos aprestamos a interpretar en lenguaje de señas el Himno Nacional Argentino por Patricia Sosa.
Fuimos muy aplaudidos! Luego,interpretamos una poesía muy patriota y terminamos gritando a viva voz , con el publico: ARGENTINA! ARGENTINA! ARGENTINA!
En la galería de la escuela , estaba armada una muestra estática , trajimos los bancos mas antiguos y montamos un aula! con los registros de asistencias de epocas pasadas.
Que emoción sintieron los ex alumnos! algunos llegaron hasta las lágrimas!!!
Posaban sentados en los bancos con sus nietos o con sus hijos, diciéndoles: " A esta escuela vine yo"! o..." que placer sentarme en estos bancos!
Hasta vinieron ex alumnos de Buenos Aires, Arrecifes y Pergamino , para la fiesta!
En un instante la escuela se lleno de voces y algarabía!
mas tarde algunos alumnos de esta escuela que forman parte del grupo de baile de la Localidad de la Violeta , conducidos por Marcela Fagnano, interpretaron el Pericón Nacional.
Tambien participo La casa de la Cultura de la vecina localidad de Perez Millan, la cual pertenece al partido de Ramallo.
También nos visitaron:
El Señor Consejero escolar: Alberto Abalos.
El Señor Delegado Municipal: Miguel Ciaffaroni.
El señor Oficial Inspector Claudio Gonzalez del Destacamento Policial de la Violeta.
La señora Directora : Graciela Sumich. de la Escuela 23 de la Localidad de Pinzon.
y muchas, pero MUCHAS personas mas! con las cuales compartimos un almuerzo a la canasta.
Estamos muy felices de que todo haya salido bien y que tan lindo se haya visto nuestro salón de actos.. tan celeste y blanco!... tan patriota y lleno de alegría por esta fiesta tan , pero tan importante para los Argentinos.
AGRADECEMOS a las autoridades y a las personas que se acercaron a nuestra escuela , para participar de estos festejos: padres, ex alumnos, alumnos , amigos, otros familiares, gente de las localidades vecinas a pesar de las inclemencias climaticas de ese dia.
A los lectores y seguidores de este humilde blog.. muchas gracias por compartir con nosotros esta gran emoción.
VIVA LA PATRIA!!!!!!!!!!!!!!!
jueves, 13 de mayo de 2010
Lo que se hizo en la escuela... ( efemeride: Dia del Trabajo)
Y LLEGO LA HORA DE COMERLOS! Es la hora de la leche...hemos trabajado y poniéndonos un poquito en el lugar de nuestros papis sabemos que es comer con el producto de nuestro trabajo y nos sentimos muy felices!( Miren si no.. nuestras caras!)(hicimos panes para toda la semana)

MMMMMMM QUE RICOS PANES!!!!! 

Esta mami siempre nos ayuda ( es una experta cocinera!)
mmmmmmmmm que saldrá de aquí?
Parece que habrá algo para cocinar....

mmmmmmmmm que saldrá de aquí?
Parece que habrá algo para cocinar....
Es muy importante informar a los alumnos, pero mas importante lo es aun ,aprender con pequeñas experiencias que nos hacen sentir útiles, valorados, dignos, incluidos y por sobre todo... interesados y divertidos ,aprendiendo cada día ( como siempre), porque las actividades que se realizan en la escuela no están libradas al azar sino que resultan significativas a la hora de internalizar los contenidos que en nuestro Diseño Curricular de la Provincia figuran.
De momento solo pondremos la imagenes que hablan de una actividad que ha tenido mucha significacion para los niños... en otra entrada , les hablaremos sobre las actividades que se realizaron en el aula..
Nos vemos!
Y COMO NO RECORDARLO!...1 ° de Mayo " DIA DEL TRABAJO"

Se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo, en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, fortalecer el espíritu, forjar el carácter, y sentirse digno ante la familia y la sociedad en la que se inserta.
El "ganarse el sustento" otorga a la vez al individuo, Derechos y Obligaciones.
En la segunda mitad del Siglo XIX, con el rápido avance industrial, creció mucho la masa trabajadora de hombres y mujeres. El gran desarrollo del proletariado originó que se produjera el abuso de los capitales en detrimento de los salarios obreros, lo que produjo enfrentamientos, agitaciones y luchas entre ambos sectores.
Los trabajadores lograron agruparse en sindicatos para defender sus derechos y lograr mejoras en su labor.
En noviembre de 1884 se celebró en Chicago el IV Congreso de la American Federation of Labor.
En dicho Congreso se propuso que a partir del 1º de mayo de 1886 se obligara al sector patronal estadounidense a respetar la jornada de ocho horas, y si no, se iría a la huelga, con mítines y concentraciones obreras.
Gracias a la incansable lucha del trabajador mecánico Ira Steward, en 1886, el Presidente de los Estados Unidos Andrew Johnson había promulgado la llanada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias.
Pero esta Ley no se cumplió, por lo que las organizaciones laborales y sindicales de USA comenzaron a luchar por su cumplimiento.
El 1º de mayo de 1886, los obreros unidos exclamaban: "A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más". Con la negativa de la patronal, los obreros, (350.000 trabajadores), organizados, paralizaron el país productivo, con más de cinco mil huelgas.
El resultado fue exitoso para la masa obrera en todos lados, menos en Chicago.
El Chicago Tribune, según detallan las crónicas, publicó: «El plomo es la mejor alimentación de los huelguistas», y pedía para éstos prisión y trabajos forzados como «l única solución posible a la cuestión social».
Los enfrentamientos de los trabajadores de la fábrica McCormik llevaban más de dos meses de agitaciones, con los patrones y rompehuelgas contratados para tales efectos.
El 1º de mayo de 1886 el choque fue violento. Al día siguiente intervino la policía para dispersar a más de 50.000 manifestantes. El 4 de mayo se congregaron los obreros frente a la McCormik.
Fue rechazada la manifestación y hubo 6 muertos y numerosos heridos.
Se realizó un mitin en la Plaza Haymarket, donde los más destacados dirigentes sindicales harían uso de la palabra. En pleno acto, la policía recibió órdenes de dispersar a los asistentes. Una bomba estalló cerca de las fuerzas policiales, con un saldo de seis policías muertos, lo que provocó una reacción mayor de las fuerzas policiales que atacaron despiadadamente con un resultado de 38 muertos y 115 heridos.
Condenados algunos dirigentes a muerte el 20 de agosto, fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1886.
Después de realizarse el Congreso Internacional de Trabajadores en julio de 1889 en París, fijaron el día 1º de mayo como día de ratificación de los derechos de los trabajadores y de reclamos contra las arbitrariedades sociales.
Al año siguiente, en 1890, quince naciones reunidas en Berlín, realizaron el tratamiento de la intervención del Estado en lo relacionado a las tareas laborales. Así nació la idea y la necesidad de crear un organismo internacional que velara por los Derechos y Deberes emanados del trabajo, así como informar y asesorar.
Así nació la Oficina Internacional del Trabajo, que más adelante se transformó en OIT (Organización Internacional del Trabajo), con residencia en Ginebra, bajo el control de las Naciones Unidas.
El "ganarse el sustento" otorga a la vez al individuo, Derechos y Obligaciones.
En la segunda mitad del Siglo XIX, con el rápido avance industrial, creció mucho la masa trabajadora de hombres y mujeres. El gran desarrollo del proletariado originó que se produjera el abuso de los capitales en detrimento de los salarios obreros, lo que produjo enfrentamientos, agitaciones y luchas entre ambos sectores.
Los trabajadores lograron agruparse en sindicatos para defender sus derechos y lograr mejoras en su labor.
En noviembre de 1884 se celebró en Chicago el IV Congreso de la American Federation of Labor.
En dicho Congreso se propuso que a partir del 1º de mayo de 1886 se obligara al sector patronal estadounidense a respetar la jornada de ocho horas, y si no, se iría a la huelga, con mítines y concentraciones obreras.
Gracias a la incansable lucha del trabajador mecánico Ira Steward, en 1886, el Presidente de los Estados Unidos Andrew Johnson había promulgado la llanada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias.
Pero esta Ley no se cumplió, por lo que las organizaciones laborales y sindicales de USA comenzaron a luchar por su cumplimiento.
El 1º de mayo de 1886, los obreros unidos exclamaban: "A partir de hoy, sólo ocho horas diarias; ni una más". Con la negativa de la patronal, los obreros, (350.000 trabajadores), organizados, paralizaron el país productivo, con más de cinco mil huelgas.
El resultado fue exitoso para la masa obrera en todos lados, menos en Chicago.
El Chicago Tribune, según detallan las crónicas, publicó: «El plomo es la mejor alimentación de los huelguistas», y pedía para éstos prisión y trabajos forzados como «l única solución posible a la cuestión social».
Los enfrentamientos de los trabajadores de la fábrica McCormik llevaban más de dos meses de agitaciones, con los patrones y rompehuelgas contratados para tales efectos.
El 1º de mayo de 1886 el choque fue violento. Al día siguiente intervino la policía para dispersar a más de 50.000 manifestantes. El 4 de mayo se congregaron los obreros frente a la McCormik.
Fue rechazada la manifestación y hubo 6 muertos y numerosos heridos.
Se realizó un mitin en la Plaza Haymarket, donde los más destacados dirigentes sindicales harían uso de la palabra. En pleno acto, la policía recibió órdenes de dispersar a los asistentes. Una bomba estalló cerca de las fuerzas policiales, con un saldo de seis policías muertos, lo que provocó una reacción mayor de las fuerzas policiales que atacaron despiadadamente con un resultado de 38 muertos y 115 heridos.
Condenados algunos dirigentes a muerte el 20 de agosto, fueron ahorcados el 11 de noviembre de 1886.
Después de realizarse el Congreso Internacional de Trabajadores en julio de 1889 en París, fijaron el día 1º de mayo como día de ratificación de los derechos de los trabajadores y de reclamos contra las arbitrariedades sociales.
Al año siguiente, en 1890, quince naciones reunidas en Berlín, realizaron el tratamiento de la intervención del Estado en lo relacionado a las tareas laborales. Así nació la idea y la necesidad de crear un organismo internacional que velara por los Derechos y Deberes emanados del trabajo, así como informar y asesorar.
Así nació la Oficina Internacional del Trabajo, que más adelante se transformó en OIT (Organización Internacional del Trabajo), con residencia en Ginebra, bajo el control de las Naciones Unidas.
















